
Escribir ciertos símbolos tipográficos en ordenadores puede ser complicado debido a la falta de teclas específicas en los teclados estándar. Símbolos como la raya de diálogo, comillas angulares, puntos suspensivos únicos y el apóstrofo tipográfico son esenciales para el uso correcto del idioma, pero requieren combinaciones especiales para insertarlos.
La raya de diálogo (—), fundamental en narrativa, se confundía a menudo con el guion. En Windows, era necesario usar Alt + 0151, pero Microsoft ha anunciado un nuevo atajo para Windows 11: WIN + Mayúsc. + Menos (-). En Mac se logra con ⌥ Option + ⇧ Shift + -, y en Linux con Compose + – – -.
La semirraya (–), usada para rangos y contraposiciones, se obtiene en Windows con Alt + 0150, en Mac con ⌥ Option + -, y en Linux con Compose + – -. Los puntos suspensivos únicos (…) se escriben en Windows con Alt + 0133, en Mac con ⌥ Option + ;, y en Linux con Compose + . . ..
Las comillas angulares (« »), recomendadas por la RAE, no se encuentran fácilmente. En Windows se insertan con Alt + 0171 y Alt + 0187, en Mac desde el Visor de caracteres, y en Linux con Compose + << para « y Compose + >> para ». Las comillas tipográficas y el apóstrofo tipográfico también tienen atajos específicos en distintos sistemas operativos.
Para facilitar el uso de estos símbolos, existen paneles de caracteres en sistemas operativos modernos. En Windows, el Panel de emojis y símbolos (Win + .) y el Mapa de caracteres ofrecen acceso rápido. En macOS, el Visor de caracteres se abre con Ctrl + Cmd + Espacio, permitiendo buscar y fijar caracteres en la barra de menús.
El uso correcto de estos símbolos es crucial en ámbitos profesionales y académicos, y los nuevos atajos y herramientas facilitan su accesibilidad, eliminando la necesidad de soluciones improvisadas.