
Gemini, la nueva herramienta de Google con IA, está transformando la edición fotográfica al permitir realizar cambios de manera sencilla y rápida sin necesidad de programas complejos como Photoshop o GIMP. Con solo escribir instrucciones en lenguaje natural, los usuarios pueden eliminar o añadir objetos, cambiar fondos, fusionar imágenes, aplicar filtros y mejorar la iluminación.
La capacidad de Gemini para eliminar elementos no deseados es notable. Por ejemplo, con una simple instrucción como «elimina la gente que sale a la derecha de la foto», la IA logra resultados impresionantes, aunque a veces requiere ajustes adicionales para perfeccionar los detalles.
Añadir objetos también es posible, aunque la precisión puede variar según la especificidad de las instrucciones. Para obtener mejores resultados, se recomienda describir el objeto y su ubicación con detalle. Un caso práctico mostró cómo se podía pedir que un perro «llevara un sombrero de chef que le cubra las orejas» para evitar errores.
La aplicación permite cambiar fondos y otros elementos de la imagen con descripciones claras, aunque el proceso no siempre es perfecto y puede requerir intentos adicionales para lograr el resultado deseado. La función de fusión de fotos combina imágenes de manera realista, siempre y cuando se utilicen fotografías de calidad.
Los filtros son otra herramienta útil de Gemini, permitiendo tanto modernizar fotos antiguas como darles un toque retro con efectos clásicos como el sepia. Sin embargo, la mejora de la iluminación es un área que aún tiene margen de mejora, ya que la manipulación de la luz puede resultar en imágenes más deslavadas.
En resumen, Gemini ofrece una forma innovadora y accesible de editar fotos con inteligencia artificial, simplificando tareas que antes requerían habilidades avanzadas en software de edición. Aunque todavía hay áreas que podrían mejorar, la capacidad de realizar alteraciones complejas con instrucciones sencillas marca un avance significativo en el campo del retoque fotográfico.