
El aumento de los precios de alquiler afecta gravemente a los autónomos en España, quienes destinan entre un 25% y un 50% de sus ingresos netos al pago del local de trabajo, según la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de UATAE. Esta situación impide que muchos profesionales obtengan beneficios reales y conduce al cierre de negocios. La organización denuncia que la competencia desleal de fondos de inversión y grandes cadenas ha elevado los precios, perjudicando a los pequeños comercios y vaciando de identidad las ciudades.
UATAE exige medidas urgentes, como regular los precios de alquiler en zonas tensionadas, ampliar ayudas directas y revisar arrendamientos comerciales. María José Landaburu, secretaria general de UATAE, destaca que esta problemática es estructural y no permite sostener actividades económicas si una gran parte de los ingresos se destina al alquiler. La organización subraya la necesidad de reconocer que el mercado del alquiler comercial requiere regulación para evitar que la especulación inmobiliaria perjudique a los trabajadores autónomos.