
Apple ha iniciado una demanda contra Apple Cinemas, alegando uso indebido de su marca. La disputa surge cuando la cadena de cines, que ha operado desde 2013 principalmente en Massachusetts, comenzó a expandirse a San Francisco y anunció planes de crecimiento nacional. Apple sostiene que el nombre podría generar confusión con sus propias marcas, especialmente ahora que la compañía también está involucrada en la producción de contenido audiovisual mediante Apple TV+.
El conflicto recuerda al caso de 2007 cuando Apple enfrentó a Cisco por el nombre «iPhone». Sin embargo, esta vez Apple se encuentra en una posición de poder como la marca más valiosa del mundo. La empresa de Cupertino argumenta que Apple Cinemas intenta beneficiarse del prestigio asociado a su marca, especialmente al promocionar sus cines como «high-tech» y proyectar contenidos de Apple TV+.
Por otro lado, Apple Cinemas se defiende asegurando que su nombre tiene raíces geográficas, vinculadas a un proyecto en Apple Valley Mall que nunca se concretó. A pesar de la negativa de la Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU. a registrar su marca, la cadena de cines insiste en que no existe conexión alguna con Apple Inc.
El resultado del caso dependerá de si Apple puede demostrar que la similitud en los nombres causa confusión en los consumidores. Mientras tanto, las batallas legales no son nuevas para Apple, que ha librado varias disputas por marcas en el pasado, como con Cisco, Apple Corps y Proview China. La resolución de este caso podría sentar un precedente importante en la protección de marcas en la era de la expansión digital y mediática.