Emojis: el lenguaje universal con dialectos tecnológicos

Emojis: el lenguaje universal con dialectos tecnológicos

Los emojis, creados en Japón en 1999 por Shigetaka Kurita, se concibieron como un lenguaje universal de símbolos. Sin embargo, las diferencias entre los diseños de distintas marcas pueden llevar a malentendidos. Aunque el Consorcio Unicode regula los emojis, cada empresa es libre de diseñarlos a su manera, lo que provoca variaciones significativas entre plataformas como Apple, Google y Samsung.

Históricamente, estas diferencias han generado confusiones: el emoji de una galleta de Samsung parecía dos crackers, y las caras de suplicante varían en su expresión emocional entre dispositivos. En 2025, estas diferencias son menores, pero aún influyen en la interpretación del mensaje. También influyen factores culturales; por ejemplo, la berenjena 🍆 ha adquirido un significado sexual en Occidente, y la cara llorando 😭 expresa emoción intensa en Japón.

El camino hacia un emoji completamente universal es complicado, ya que cada marca desea mantener su identidad visual. Aunque existen sets de emojis abiertos, las empresas prefieren sus propios estilos. A pesar de los retos, los emojis siguen siendo un reflejo de la tecnología y la cultura de cada usuario.

Fuente: https://www.applesfera.com/curiosidades/cuando-envias-emoji-tu-iphone-esperas-que-se-entienda-problema-llega-cuando-tu-mensaje-aterriza-samsung-otro-android

Contactos Leonardo Network

¿Necesitas asesoramiento? ¿Un presupuesto? ¿Información general? WhatsApp 642 12 29 45 o rellena el formulario de contacto. Te responderemos lo antes posible.

Condividi su...