
WhatsApp, la popular aplicación de mensajería de Meta, ha incorporado una serie de novedades que transforman significativamente la manera en que los usuarios interactúan con la app. Entre los cambios más destacados se encuentran los chats de voz en grupos, resúmenes de mensajes pendientes mediante Meta AI y la introducción de anuncios en los Estados.
Los chats de voz permiten crear salas de audio dentro de grupos de WhatsApp, aunque esta función puede resultar problemática debido a la facilidad de activación accidental. Además, la nueva herramienta de resúmenes con inteligencia artificial ayuda a gestionar grandes cantidades de mensajes, resumiendo los más relevantes sin comprometer la privacidad de los usuarios.
La inclusión de publicidad en los Estados ha generado controversia, ya que WhatsApp había prometido no integrar anuncios. Sin embargo, los chats privados y grupales seguirán libres de publicidad.
En cuanto a la privacidad, WhatsApp ha mejorado la seguridad en los grupos a través de la «Privacidad avanzada del chat» y ha implementado medidas antiestafas. Además, ahora los usuarios pueden crear stickers animados a partir de vídeos, lo que facilita la personalización de las conversaciones.
Otros cambios incluyen la posibilidad de usar nombres de usuario en lugar de depender exclusivamente del número de teléfono, un escáner de documentos que convierte papeles en PDFs, y la implementación de chatbots de Meta AI, disponibles en algunos países.
Estas actualizaciones posicionan a WhatsApp no solo como una herramienta de mensajería, sino como una superapp en evolución constante, con una base de usuarios que supera los 3.000 millones a nivel mundial.