Nómadas digitales reconsideran su impacto en comunidades locales

Nómadas digitales reconsideran su impacto en comunidades locales

El fenómeno de los nómadas digitales, trabajadores remotos de países ricos que se trasladan a lugares del sur global, está generando tensiones en las comunidades locales. En ciudades como Lisboa, Barcelona, Bali y Oaxaca, su presencia ha elevado los precios de alquiler, dificultando la vida de los residentes locales. Además, su falta de integración y respeto por las normas locales ha generado críticas.

Alex Holder, una nómada digital en Lisboa, describe cómo el consumo de sus pares ha transformado la ciudad: cafeterías tradicionales convertidas en locales modernos y negocios de extranjeros que no benefician a la comunidad local. Aunque se discute la integración y el gasto local, el dinero de estos nómadas a menudo no llega a la población autóctona. Además, se critica la contratación de locales con salarios más bajos, intensificando la desigualdad.

En México, Nick Hilden, un estadounidense en Oaxaca, lamenta el comportamiento irrespetuoso de sus compatriotas, que tratan el lugar como un parque de atracciones, ignorando leyes y costumbres locales. Subraya la importancia de considerar que, aunque los nómadas vienen y van, las comunidades locales permanecen y merecen respeto.

El debate sobre el impacto de los nómadas digitales resalta la necesidad de decisiones conscientes para no contribuir a la gentrificación ni al encarecimiento de la vida local, promoviendo la integración y el respeto hacia las comunidades que los acogen.

Fuente: https://www.genbeta.com/a-fondo/hay-nomadas-digitales-lugares-afectados-su-estilo-vida-que-se-cuestionan-que-estan-haciendo

Contactos Leonardo Network

¿Necesitas asesoramiento? ¿Un presupuesto? ¿Información general? WhatsApp 642 12 29 45 o rellena el formulario de contacto. Te responderemos lo antes posible.

Condividi su...