
Hace un año decidí dejar de comprar aplicaciones de pago en Android para reducir gastos. He logrado encontrar alternativas gratuitas y de calidad siguiendo algunos métodos. La clave está en el Open Source, ya que muchos desarrolladores crean apps de código abierto que cumplen con las necesidades básicas sin coste alguno.
Para encontrar estas alternativas, es útil basarse en la experiencia de otros usuarios en foros como Reddit, donde se comparten recomendaciones. Además, explorar tiendas de aplicaciones alternativas como Aurora Store y F-Droid puede ser muy beneficioso, ya que a menudo ofrecen apps gratuitas de calidad.
Aunque Google Play es la tienda oficial, puede estar saturada de aplicaciones de dudosa calidad. Por ello, es importante leer atentamente las reseñas y buscar recomendaciones de usuarios experimentados. También se puede usar el buscador de Google para encontrar alternativas open source a aplicaciones específicas, verificando su reputación en redes sociales.
Algunas aplicaciones son más fáciles de reemplazar que otras. Por ejemplo, para un reproductor se puede usar VLC, para notas Obsidian, o para una cámara Open Camera. Sin embargo, hay apps muy específicas que no siempre cuentan con una alternativa gratuita de calidad.
En cuanto a juegos, esperar ofertas o juegos gratuitos en Google Play o Epic Games puede ser una estrategia para ahorrar sin dejar de disfrutar.
Finalmente, existe un repositorio en GitHub que lista aplicaciones Open Source por categoría, lo que facilita encontrar rápidamente alternativas según nuestras necesidades. Aunque los juegos son difíciles de reemplazar, estos consejos pueden ayudar a reducir significativamente el gasto en aplicaciones.