
El emoji de la paella, considerado el primero verdaderamente español, tiene una historia conmovedora detrás. Alfonso Gómez-Jordana, ex empleado de WhatsApp, modificó los ingredientes del emoji para que coincidieran con la receta de su abuela alicantina. La paella de WhatsApp pasó de tener guisantes y gambas a incluir pollo, judías verdes y pimiento rojo, siguiendo así la receta familiar.
El proceso para cambiar un emoji es largo y burocrático, gestionado por el Consorcio Unicode. En 2014, la comunidad valenciana inició una campaña para crear un emoji de paella auténtico, criticando la versión inicial que parecía una paella para turistas. Gracias al chef José Andrés, Apple modificó su diseño en 2017, pero WhatsApp aún mantenía la versión incorrecta.
En 2019, Alfonso aprovechó la oportunidad para honrar a su abuela, cambiando los ingredientes del emoji en WhatsApp sin hacer ruido. Aunque ella nunca usó emojis, su receta ahora se comparte en smartphones de todo el mundo, demostrando que pequeños gestos pueden tener un gran impacto.