
Un mensaje viral en WhatsApp ha generado preocupación al afirmar que, sin activar la «Privacidad avanzada del chat», las inteligencias artificiales podrían acceder a tus mensajes y datos personales. Sin embargo, esta afirmación es falsa y solo contribuye a la desinformación.
La función «Privacidad avanzada del chat» en WhatsApp está diseñada para limitar la redistribución de mensajes y archivos multimedia, evitando que se compartan en otros chats y bloqueando el guardado automático de contenido en la galería. También desactiva el uso de funciones de IA dentro del chat, como la invocación de Meta AI.
Es importante aclarar que las IAs no pueden acceder a tus conversaciones de manera automática. Solo pueden «leer» un mensaje si el usuario lo comparte activamente o invoca a Meta AI en el chat. Además, con la privacidad avanzada activada, no se puede usar Meta AI en el chat, impidiendo que esta acceda a los mensajes.
La privacidad avanzada no impide que WhatsApp almacene mensajes en sus servidores cifrados ni actúa como un bloqueador de IA. Aunque Meta puede usar el contenido de los chats para mejorar sus IAs, los usuarios pueden solicitar que sus datos no sean utilizados con este fin, según las políticas de privacidad de la plataforma. Por tanto, no hay razón para alarmarse por un acceso no autorizado de IAs a los chats de WhatsApp.