Usuarios perciben que IAs empeoran; compañías optimizan costos

Usuarios perciben que IAs empeoran; compañías optimizan costos

El auge de las herramientas de inteligencia artificial (IA) ha generado una revolución en la producción de contenido, pero usuarios experimentan una disminución en la calidad de estas tecnologías, fenómeno conocido como ‘subscription fog’. Este término describe la frustración de pagar por un servicio que pierde efectividad sin que los usuarios entiendan por qué.

La causa subyacente es que las compañías optimizan sus modelos no para mejorar la experiencia del usuario, sino para reducir costos, lo que genera incentivos para limitar el contexto o usar modelos más baratos. La opacidad de estos sistemas impide que los usuarios detecten cambios, ya que la IA es inherentemente no determinista.

Casos como el de Claude Code revelan que desarrolladores perciben un descenso en el rendimiento, con errores frecuentes y lentitud. Sin embargo, la experiencia varía entre usuarios, lo que podría deberse a actualizaciones progresivas o pruebas de optimización durante picos de demanda.

La falta de transparencia en los modelos cerrados agrava el problema. A diferencia del software de código abierto, estos sistemas no revelan cambios ni rendimiento, lo que en otros sectores tecnológicos causaría quejas justificadas. Para mitigar la ‘niebla’, se sugiere que las compañías ofrezcan transparencia técnica, interfaces abiertas, y controles de calidad públicos, además de opciones de determinismo y políticas claras de ‘downgrade’. Estos cambios estructurales podrían devolver la confianza a los usuarios.

Fuente: https://www.genbeta.com/inteligencia-artificial/cada-vez-gente-percibe-que-sus-ias-funcionan-peor-companias-tienen-razones-poderosas-asi-sea

Contactos Leonardo Network

¿Necesitas asesoramiento? ¿Un presupuesto? ¿Información general? WhatsApp 642 12 29 45 o rellena el formulario de contacto. Te responderemos lo antes posible.

Condividi su...