
Indeed y Glassdoor, dos grandes plataformas de búsqueda de empleo, han anunciado el despido de 1300 empleados como parte de un plan de reestructuración de su empresa matriz, Recruit Holdings, que busca integrar más inteligencia artificial (IA) en sus operaciones. Estos despidos afectarán principalmente a puestos en Estados Unidos en áreas de investigación, gestión de personal y sostenibilidad.
Hisayuki Idekoba, director ejecutivo de Recruit Holdings e Indeed, señaló que el mercado de contratación se ha ralentizado, lo que ha reducido el volumen de trabajo en estas plataformas. Sin embargo, destacó que la IA se utilizará no solo para escribir código, sino también para hacer los procesos de selección más «personales». Este enfoque ha generado controversia, ya que algunos informes indican que el uso de IA en estos procesos puede llevar a resultados impersonales y a errores, como la contratación de perfiles falsos.
La empresa no ha detallado cómo la IA hará que los procesos de selección sean más personales, aunque ha sugerido que podría ayudar a mejorar la experiencia de los solicitantes de empleo y a orientar a pequeñas empresas en la redacción de descripciones de trabajo.
Además, se espera que «muy pronto» el 50% del código nuevo de la empresa sea escrito por IA, lo que reduciría el volumen de trabajo humano. Indeed ya sufrió despidos en años anteriores y ahora planea integrar las operaciones de Glassdoor, lo que incluye la salida de altos directivos como el CEO de Glassdoor, Christian Sutherland-Wong.
Estos cambios subrayan un movimiento estratégico hacia la automatización y el uso de IA en un sector donde la mano de obra humana representa un alto costo. La reestructuración ocurre tras la reciente reincorporación de Idekoba como director ejecutivo de Indeed.