
Amazon ha lanzado Kiro, un nuevo Entorno de Desarrollo Integrado (IDE) que promete mejorar la experiencia del ‘vibe coding’. Aunque desarrollado por Amazon Web Services, Kiro se presenta como una herramienta neutral sin la necesidad de un ID de AWS ni logotipos de la marca.
Kiro se enfoca en la tendencia de ‘vibe coding’, utilizando inteligencia artificial para generar código a partir de instrucciones detalladas. Introduce el concepto de «Desarrollo con especificaciones», permitiendo a los programadores proporcionar más detalles antes de que la IA genere el código. Esta característica busca superar las limitaciones del ‘vibe coding’ tradicional, ofreciendo una alternativa mejorada a herramientas como VSCode, Windsurf y Cursor.
El IDE incluye funciones avanzadas como Claude 3.7 y Sonnet, y permite trabajar con múltiples lenguajes de programación. Los usuarios pueden elegir entre tres modos: Agent Chat, Hooks y Steering. Kiro también ofrece agentes inteligentes que ayudan a generar documentación, escribir pruebas y optimizar el rendimiento, todo mientras revisan el código en segundo plano.
Desde su lanzamiento, Kiro ha sido bien recibido en redes sociales, con usuarios destacando su facilidad de uso y potencial para superar a otras herramientas similares. Actualmente, está disponible en versión ‘Vista previa’ y se puede descargar gratuitamente.
Kiro ha iniciado su andadura con un hackathon que ofrece 100.000 dólares en premios para aplicaciones creadas con su plataforma. Los proyectos pueden ser de diversos tipos, como productividad o entretenimiento, y el plazo de presentación es hasta el 25 de agosto de 2025.
Aunque Kiro aún está en desarrollo, su aparición en el mercado fomenta la competencia y ofrece a los programadores nuevas herramientas para mejorar su trabajo, reflejando el creciente auge del ‘vibe coding’.