
Durante la pandemia, muchas empresas adoptaron el teletrabajo, pero al regresar a la normalidad, el modelo híbrido se impuso. Un estudio realizado en HCL Technologies, India, revela que este modelo de trabajo perjudica la innovación. Aunque la generación de ideas se mantuvo constante en el teletrabajo, su calidad disminuyó. En el modelo híbrido, la tasa de nuevas ideas cayó significativamente.
El estudio, publicado en Nature, sugiere que la innovación se fomenta en interacciones espontáneas, menos probables en el trabajo remoto. En el modo híbrido, la falta de coordinación y comunicación entre empleados en casa y en la oficina complica la colaboración, afectando la innovación.
Durante el periodo de investigación (2018-2022), los empleados generaron solo 0,007 ideas al mes en el modelo híbrido. Mientras todos trabajan desde casa o en la oficina, se facilita la comunicación y la generación de ideas, pero el modelo híbrido introduce barreras. La dificultad para coordinar interacciones entre empleados en diferentes entornos limita la creación de nuevas ideas.