Apple ha apelado la multa de 500 millones de euros de la Comisión Europea por supuestamente violar la Ley de Mercados Digitales. La empresa sostiene que Bruselas se está extralimitando al dictar cómo debe operar la App Store. Este conflicto se originó cuando la UE comenzó a investigar las prácticas de Apple, enfocándose en sus restricciones a desarrolladores dentro de la App Store. La DMA, implementada en 2024, obligó a Apple a permitir tiendas de aplicaciones alternativas y cambios en políticas de pago.
En su defensa, Apple argumenta que la UE está imponiendo condiciones comerciales que confunden a los desarrolladores y afectan negativamente a los usuarios. La compañía ya había apelado antes la obligación de compartir su tecnología con competidores. Ahora, la disputa se centra en la multa y las exigencias de Bruselas de modificar la estructura de comisiones y servicios.
La apelación de Apple se dirige al Tribunal General de la Unión Europea. La empresa argumenta que la UE ha ampliado sus solicitudes más allá de lo previsto en la DMA, afectando servicios como la promoción de métodos de pago alternativos y la inclusión de aplicaciones en búsquedas de la App Store. Apple implementó un sistema de comisiones por niveles, pero sostiene que fue la CE quien definió qué servicios se incluían en cada nivel.
Los usuarios europeos han visto tanto beneficios como inconvenientes de estas regulaciones. Aunque hay mayores opciones de pago y tiendas de aplicaciones alternativas, algunas funciones de iOS se han retrasado o bloqueado. Mientras Apple espera una resolución judicial favorable, seguirá cumpliendo con las exigencias europeas, pero su paciencia parece estar agotándose.