La directora ejecutiva de Bumble, Whitney Wolfe Herd, informó a los empleados de la app de citas sobre el despido de 240 trabajadores, con 140 de ellos en la oficina de Londres. Esta decisión representa un 30% de reducción en la plantilla, similar a un recorte previo de 350 personas hace 18 meses. Durante la conferencia telefónica donde se anunció la medida, empleados expresaron su descontento con emojis negativos en el chat. Wolfe Herd, desde Austin, Texas, instó a los trabajadores a «calmarse» y calificó su reacción de exagerada, afirmando que debían actuar como adultos ante la situación.
La CEO explicó que la empresa trasladará su foco de operaciones a EE. UU., al considerar que allí se encuentra la «cantera de talentos» actual. Sin embargo, esta noticia fue mal recibida por el personal europeo, que reaccionó con desaprobación. Wolfe Herd, quien fundó Bumble en 2014 tras dejar Tinder por una disputa legal, destacó que la decisión de los despidos está siendo «sacada de contexto» y reafirmó su aprecio por Londres.
El contexto de estos despidos se da en un momento en el que las aplicaciones de citas están perdiendo popularidad, y Bumble ha experimentado una significativa caída en el precio de sus acciones desde su salida a bolsa en 2021. Wolfe Herd había dejado la dirección de la empresa a finales de 2023, pero regresó para enfrentar los nuevos desafíos del mercado. Durante su ausencia, bajo la dirección de Lidiane Jones, la empresa sufrió una caída del 90% en sus acciones. Con estos despidos, Bumble intenta reestructurarse y adaptarse a las nuevas condiciones del mercado de citas en línea.