Despidos masivos en tecnológicas afectan a gerentes intermedios

Despidos masivos en tecnológicas afectan a gerentes intermedios

Las empresas tecnológicas están llevando a cabo despidos masivos que afectan principalmente a gerentes intermedios, justificando la medida como una forma de agilizar estructuras y reducir costos. Microsoft, por ejemplo, ha despedido a 9.000 empleados, centrándose en la eliminación de mandos intermedios para aumentar el «ámbito de control» de cada gerente. Google y Meta han tomado medidas similares, reduciendo puestos directivos para fomentar una mayor agilidad operativa.

El CEO de Amazon, Andy Jassy, ha criticado el rol de los gerentes intermedios, optando por dar más responsabilidad directa a los empleados. Esta tendencia, en parte motivada por la búsqueda de eficiencia, también se debe al deseo de las empresas de disminuir gastos, ya que los gerentes intermedios suelen recibir salarios más altos.

Además, hay una creciente demanda en el mercado laboral de experiencia previa para puestos de entrada, elevando los requisitos para obtener empleos que ofrecen salarios más bajos. Esta transformación organizacional tiene implicaciones significativas, ya que, aunque busca mejorar la agilidad, también incrementa la carga de trabajo para empleados sin un aumento salarial proporcional.

La eliminación de estos puestos podría, según algunos expertos, impactar negativamente en la motivación de los trabajadores, al tiempo que se pierde una capa crítica de gestión que conecta a los empleados con la alta dirección y los clientes. No obstante, la presión por reducir costos y optimizar procesos en la era de la inteligencia artificial lleva a muchas organizaciones a optar por estructuras más planas.

Fuente: https://www.genbeta.com/actualidad/despidos-masivos-tecnologicas-estan-siendo-sangria-creian-que-tenian-empleo-seguro-adios-a-jefes

Contactos Leonardo Network

¿Necesitas asesoramiento? ¿Un presupuesto? ¿Información general? WhatsApp 642 12 29 45 o rellena el formulario de contacto. Te responderemos lo antes posible.

Condividi su...