Estafas laborales en auge por trabajo remoto y credenciales falsas

Estafas laborales en auge por trabajo remoto y credenciales falsas

El crecimiento del trabajo remoto ha facilitado la proliferación de estafas laborales, como demuestra el caso de Soham Parekh, un ingeniero informático indio. Suhail Doshi, CEO de Playground AI, denunció públicamente a Parekh por fraude laboral, acusándolo de trabajar simultáneamente en varias startups tecnológicas sin informar a sus empleadores y usando credenciales falsas o poco verificables.

Parekh, según su CV, es un graduado del Georgia Institute of Technology y ha trabajado en varios proyectos avanzados de inteligencia artificial y DevOps. Sin embargo, Doshi afirma que Parekh ha estado engañando a empresas de Y Combinator y otras, y que gran parte de su currículum es falso.

Las acusaciones se centran en que Parekh no solo ha mantenido múltiples empleos sin aviso, sino que ha mentido en entrevistas y cambiado de perfiles en redes sociales tras ser despedido por incumplimiento de responsabilidades. Aunque algunos defienden que trabajar en varios proyectos no es problemático si se cumplen las expectativas, Doshi y otros afirman que Parekh no entregó el trabajo prometido.

El caso destaca la dificultad de verificar identidades y habilidades en la era del trabajo remoto global, donde las credenciales pueden ser fácilmente falsificadas. Los empleadores enfrentan el reto de diferenciar a expertos de impostores, especialmente cuando los currículos parecen legítimos pero carecen de pruebas verificables como proyectos públicos o publicaciones.

Fuente: https://www.genbeta.com/seguridad/trabajo-remoto-ha-allanado-camino-para-estafadores-laborales-serie-este-ceo-avisa-a-otros-caso-que-sufrio

Contactos Leonardo Network

¿Necesitas asesoramiento? ¿Un presupuesto? ¿Información general? WhatsApp 642 12 29 45 o rellena el formulario de contacto. Te responderemos lo antes posible.

Condividi su...